Todo lo que necesitas saber para comprar un casco de trial
Desde hace bastantes años es totalmente obligatorio el uso de casco en cualquier circulación con moto, sin embargo, esa obligatoriedad cobra más importancia cuando hablamos de un casco de trial. La seguridad en este deporte debe ser siempre una máxima, aunque no se considera un deporte tan lesivo y peligroso como puede ser el motocross o el enduro. No obstante, hay que tener en cuenta unas cuantas consideraciones a la hora de comprar un casco de trial.
En primer lugar, habrá que valorar objetivamente el nivel que tiene cada piloto. Este punto es muy importante porque habrá ocasiones en las que lanzarse hacia el casco más caro no merezca la pena para el rendimiento que se le quiere dar al casco de trial. Aún así, siempre se va a cumplir la norma de que un casco fabricado con un mejor material será más protector y ligero, y por lo tanto, más caro. Actualmente existe una diferenciación de tres tipos de materiales para un casco de trial, aunque también han surgido aleaciones de dos materiales. La clasificación es la siguiente.
- Casco de trial de fibra de carbono
- Casco de trial de fibra de vidrio
- Casco de trial ABS (termoplástico)
- Casco de trial de Policarbonato (tipo de plástico)
Cada uno de estos materiales tiene ventajas e inconvenientes que cada piloto tendrá que valorar y elegir el más accesible para él y su bolsillo.
Casco de trial de fibra de carbono
Estaríamos ante los mejores cascos de trial que se fabrican actualmente. La fibra de carbono es un material muy resistente, a la vez que ligero. Esas dos cualidades lo hacen perfecto para un casco de trial, puesto que se adapta a la perfección al deporte y los movimientos que debe hacer un piloto.
Este material se suele posicionar como el más caro del mercado, al igual que ofrece las mejores prestaciones. Su uso suele ser por pilotos expertos y del más alto nivel, aunque también son accesibles al bolsillo de cualquiera, gracias a los cascos de fibra de carbono baratos de Nowtrial.
Casco de trial de fibra de vidrio
Este tipo de material también asegura muy buenas prestaciones para la práctica del trial. Su composición es parecida a la fibra de carbono, con la diferencia de que este es ligeramente más pesado y, por lo tanto, menos ligero. Aún así, es muy recomendable para casi cualquier piloto de trial principiante, intermedio o avanzado.
Los cascos de fibra de vidrio, al igual que los de fibra de carbono, suelen tener un mejor flujo de aire dentro del casco, lo que facilita la transpirabilidad. Además, la resistencia a los golpes que ofrece la fibra de vidrio solo es superada por el carbono por lo que durará más tiempo y en caso de accidente protegerá más. En el apartado económico se situaría como el segundo en cuanto a precio.
Casco de trial ABS
Los cascos de trial fabricados con termoplástico ABS es el tercer colocado en cuanto a calidad general del casco. En su composición confluyen diferentes tipos de plásticos de alta calidad que rebajan el precio final y mantienen unas muy buenas prestaciones en carrera. El policarbonato es el elemento fundamental, aunque este es tratado con diferentes sistemas antirayaduras y una mejor protección.
Es un buen casco para pilotos principiantes que tienen claro que van a darle mucho uso o incluso intermedios. Garantiza la protección, no perjudica, a la larga, el paso por las zonas, y su precio está ligeramente por debajo de la fibra de vidrio.
Casco de trial de policarbonato
Que se posicione como la opción más económica no quita que aporte una protección total, con la que el piloto no sufrirá ningún riesgo ante caídas. En la actualidad la homologación de cascos está muy avanzada y cualquier material ofrece grandes prestaciones.
Sin embargo, es un casco de trial pesado que, en un trial de larga duración sumará molestias al cuello. Además, no transpira como el resto ni permite los movimientos de la cabeza tan intuitivos como los anteriores. Es un casco de trial para principiantes que no quieran invertir demasiado dinero, puesto que es el más barato.
Deja una respuesta